Linux
Linux es, a simple vista, un Sistema Operativo. Es una implementación de libre distribución UNIX para computadoras personales (PC), servidores, y estaciones de trabajo. Fue desarrollado para el i386 y ahora soporta los procesadores i486, Pentium, Pentium Pro y Pentium II, así como los clones AMD y Cyrix. También soporta máquinas basadas en SPARC, DEC Alpha, PowerPC/PowerMac, y Mac/Amiga Motorola 680x0. Como sistema operativo, Linux es muy eficiente y tiene un excelente diseño.
LINUX hace su aparicion a principios de la decada de los noventa, era el año 1991 y por aquel entonces un estudiante de informatica de la Universidad de Helsinki, llamado Linus Torvalds empezo, -como una aficion y sin poderse imaginar a lo que llegaria este proyecto, a programar las primeras lineas de codigo de este sistema operativo llamado LINUX.
Este comienzo estuvo inspirado en MINIX, un pequeño sistema Unix desarrollado por Andy Tanenbaum. Las primeras discusiones sobre Linux fueron en el grupo de noticias comp.os.minix, en estas discusiones se hablaba sobre todo del desarrollo de un pequeño sistema Unix para usuarios de Minix que querian mas.
El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la primera version "Oficial" de Linux, -version 0.02. Con esta version Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y gcc (El compilador GNU de C) pero no mucho mas funcionaba.
Linus Benedict Torvalds nació en Helsinki, Finlándia, el año 1969. Empezó a "trabajar" con ordenadores a los 10 años, cuando su abuelo le compró un Comodore el año 1980. Éste buen señor era un matemático y estadista. Trabajaba en la Universidad y fué quién "enganchó" al mundo de los computadores a nuestro buen amigo Linus.
Con el paso del tiempo, Linus pasó a tener un Sinclair QL, un gran ordenador de Clive Sinclair (creador del conocido Spectrum), que tenía algun pequeño error de diseño. Linus se sintió especialmente atraido por esta máquina, después de crear aplicaciones para ésta computadora y de haber retocado su hardware con la finalidad de adaptarlo a sus necesidades.
Aqui tenemos una lista bastante completa con las caracteristicas de LINUX:
- Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo.
LINUX utiliza la llamada multitarea preeventiva, la cual asegura que todos los programas que se estan utilizando en un momento dado seran ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder tiempo de microprocesador a cada programa. - Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo.
- Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II,Amiga y Atari, tambien existen versiones para su utilizacion en otras plataformas, como Alpha, ARM,MIPS, PowerPC y SPARC.
- Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible para Intel y SPARC.
- Funciona en modo protegido 386.
- Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
- Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
- Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la página (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria.
- Memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco: A una partición o un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha Un total de 16 zonas de intercambio de 128Mb de tamaño máximo pueden ser usadas en un momento dado con un límite teórico de 2Gb para intercambio. Este limite se puede aumentar facilmente con el cambio de unas cuantas lineas en el codigo fuente.
- La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas.
- Librerías compartidas de carga dinámica (DLL's) y librerías estáticas.
- Se realizan volcados de estado (core dumps) para posibilitar los análisis post-mortem, permitiendo el uso de depuradores sobre los programas no sólo en ejecución sino también tras abortar éstos por cualquier motivo.
- Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los drivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de usuario; además todo ello se puede distribuir libremente. Hay algunos programas comerciales que están siendo ofrecidos para Linux actualmente sin código fuente, pero todo lo que ha sido gratuito sigue siendo gratuito.
- Control de tareas POSIX.
- Pseudo-terminales (pty's).
- Emulación de 387 en el núcleo, de tal forma que los programas no tengan que hacer su propia emulación matemática. Cualquier máquina que ejecute Linux parecerá dotada de coprocesador matemático. Por supuesto, si el ordenador ya tiene una FPU (unidad de coma flotante), esta será usada en lugar de la emulación, pudiendo incluso compilar tu propio kernel sin la emulación matemática y conseguir un pequeño ahorro de memoria.
- Soporte para muchos teclados nacionales o adaptados y es bastante fácil añadir nuevos dinámicamente.
- Consolas virtuales múltiples: varias sesiones de login a través de la consola entre las que se puede cambiar con las combinaciones adecuadas de teclas (totalmente independiente del hardware de video). Se crean dinámicamente y puedes tener hasta 64.
- Soporte para varios sistemas de archivo comunes, incluyendo minix-1, Xenix y todos los sistemas de archivo típicos de System V, y tiene un avanzado sistema de archivos propio con una capacidad de hasta 4 Tb y nombres de archivos de hasta 255 caracteres de longitud.
- Acceso transparente a particiones MS-DOS (o a particiones OS/2 FAT) mediante un sistema de archivos especial: no es necesario ningún comando especial para usar la partición MS-DOS, esta parece un sistema de archivos normal de Unix (excepto por algunas restricciones en los nombres de archivo, permisos, y esas cosas). Las particiones comprimidas de MS-DOS 6 no son accesibles en este momento, y no se espera que lo sean en el futuro. El soporte para VFAT (WNT, Windows 95) ha sido añadido al núcleo de desarrollo y estará en la próxima versión estable.
- Un sistema de archivos especial llamado UMSDOS que permite que Linux sea instalado en un sistema de archivos DOS.
- Soporte en sólo lectura de HPFS-2 del OS/2 2.1
- Sistema de archivos de CD-ROM que lee todos los formatos estándar de CD-ROM.
- TCP/IP, incluyendo ftp, telnet, NFS, etc.
- Appletalk.
- Software cliente y servidor Netware.
- Lan Manager / Windows Native (SMB), software cliente y servidor.
- Diversos protocolos de red incluidos en el kernel: TCP, IPv4, IPv6, AX.25, X.25, IPX, DDP, Netrom, etc.
Una distribución es un modo de facilitar la instalación, la configuración y el mantenimiento de un sistema GNU/Linux. Al principio, las distribuciones se limitaban a recopilar software libre, empaquetarlo en disquetes o CD-ROM y redistribuirlo o venderlo.
Ahora las grandes distribuciones -RedHat, SuSE, Caldera, Mandrake, Corel Linux, TurboLinux...- son potentes empresas que compiten entre sí por incluir el último software, a veces también software propietario, con instalaciones gráficas capaces de autodetectar el hardware y que instalan un sistema entero en unos cuantos minutos sin apenas preguntas.
En una distribución hay todo el software necesario para instalar en un ordenador personal; servidor, correo, ofimática, fax, navegación de red, seguridad, etc.
Linux es una muy buena alternativa frente a los demás sistemas operativos. Más allá de las ventajas evidentes de costo, ofrece algunas características muy notables.
En comparación con las otras versiones de Unix para PC, la velocidad y confiabilidad de Linux son muy superiores. También está en ventaja sobre la disponibilidad de aplicaciones, ya que no hay mucha difusión de estos otros Unixes (como Solaris, XENIX o SCO) entre los usuarios de PC por sus altos costos.
Comparado con sistemas operativos como los diferentes Microsoft Windows, Linux también sale ganando. Los bajos requisitos de hardware permiten hacer un sistema potente y útil de aquel 486 que algunos guardan en un armario. Esta misma característica permite aprovechar al máximo las capacidades de las computadoras más modernas. La única desventaja de Linux frente a estos sistemas, es la menor disponibilidad de software, pero este problema disminuye con cada nuevo programa que se escribe para el proyecto GNU, y con algunas empresas que están desarrollando software comercial para Linux.
Fuente : Elizabeth Romero Perez ( 2011 ) Historia de Linux http://www.monografias.com/trabajos14/linux/linux.shtml
La importancia de la programacion de la computadora
Un programa computacional es un conjunto de instrucciones que se le dan al computador para que a su vez las realice el hardware, un computador necesita tener programas para poder funcionar al igual que un programa sin computadora no sirve de nada a menos que el trabajo sea realizado por un procesador.
Un programa puede referirse tanto a si es o no un programa ejecutable como a su código de fuente; que este al ser copilado se vuelve ejecutable.
A aquellas personal que diseñan, prueban, asignan códigos de fuente e instalan los programas generalmente se les llama PROGRAMADORES.
Cuando se pide que el programa sea ejecutado, el procesador ejecuta instrucción por instrucción hasta que finalice el programa.
Desacuerdo a sus funciones los programas se pueden clasificar como software de sistema y software de copelación además de poder ejecutarse varias tareas al mismo tiempo a esto se le llama multitarea.
Los programas se clasifican según su lenguaje de programación, ya sean de paradigmas imperativos o declarativos. Los programas que manejan un lenguaje imperativo especifican un algoritmo, usan declaraciones, publican sentencias.
Los programas que manejan un lenguaje declarativo especifican las propiedades que la salida debe conocer y este tipo de lenguaje no especifica ningún tipo de implementación; dentro de esta categoría encontramos dos sus categorías las cuales son lenguajes funcionales y lenguajes lógicos.
Los primeros programas que fueron cargados manualmente al procesador central mediante interruptores. Después de establecer un lenguaje de ejecución se creaba un botón de ejecución. También fueron cargados mediante una cinta de papel o una tarjeta perforada, estos procesos fueron varias veces repetidos; Despues de que el programa estuviese cargado la dirección de inicio se establecía mediante interruptores y el botón de ejecución se oprimía.
Con todo esto podemos afirmar que los programas informáticos son indispensables para el funcionamiento de las computadoras.
Un programa puede referirse tanto a si es o no un programa ejecutable como a su código de fuente; que este al ser copilado se vuelve ejecutable.
A aquellas personal que diseñan, prueban, asignan códigos de fuente e instalan los programas generalmente se les llama PROGRAMADORES.
Cuando se pide que el programa sea ejecutado, el procesador ejecuta instrucción por instrucción hasta que finalice el programa.
Desacuerdo a sus funciones los programas se pueden clasificar como software de sistema y software de copelación además de poder ejecutarse varias tareas al mismo tiempo a esto se le llama multitarea.
Los programas se clasifican según su lenguaje de programación, ya sean de paradigmas imperativos o declarativos. Los programas que manejan un lenguaje imperativo especifican un algoritmo, usan declaraciones, publican sentencias.
Los programas que manejan un lenguaje declarativo especifican las propiedades que la salida debe conocer y este tipo de lenguaje no especifica ningún tipo de implementación; dentro de esta categoría encontramos dos sus categorías las cuales son lenguajes funcionales y lenguajes lógicos.
Los primeros programas que fueron cargados manualmente al procesador central mediante interruptores. Después de establecer un lenguaje de ejecución se creaba un botón de ejecución. También fueron cargados mediante una cinta de papel o una tarjeta perforada, estos procesos fueron varias veces repetidos; Despues de que el programa estuviese cargado la dirección de inicio se establecía mediante interruptores y el botón de ejecución se oprimía.
Con todo esto podemos afirmar que los programas informáticos son indispensables para el funcionamiento de las computadoras.
Fuente: Sandra Avila ( 2009 ) Importancia de la programacion de la computadora
Aplicaciones de la Computacion.
La palabra computación es en la actualidad casi sinónimo de moderno. La aplicación de la computación a los campos más diversos de la actividad humana ha logrado mejoras notables en la mayoría de ellos y ha dado lugar a profundos cambios para adaptarse a las nuevas tecnologías de la información. En el mundo de los negocios o de la ciencia, en el campo de la medicina o del arte, en el ámbito de las comunicaciones y de la enseñanza, la computación ha representado una bocanada de aire fresco que ha permitido poner cada vez más conocimientos a disposición de una cantidad cada día mayor de personas.
Aplicaciones de la computadora en la Medicina
Una de las aplicaciones mas antiguas de la computadora es el uso de la computación en la medicina es una de las aplicaciones más antiguas que existen. Desde hace mucho tiempo, las computadoras ayudan a los profesionales de la medicina en su larga lucha contra las enfermedades.
La Computadora ayuda al médico:
• Desde la gestión administrativa de la consulta hasta la misma gestión en un gran hospital.
• En exploraciones radiológicas en una pequeña clínicahasta las exploraciones radiológicas de un gran hospital.
• En el campo de la investigación médica, farmacéutica,
En la medicina especializada, las computadoras reducen la posibilidad de error en el diagnóstico y aceleran su formulación, con lo que se gana un tiempo que, a veces, puede ser vital para el paciente. No puede olvidarse tampoco la gran ayuda que puede ofrecer la computación a la medicina al poner al alcance del personal médico un gran banco de datos con informaciones relativas a pacientes, tales como historiales médicos, tratamientos de enfermedades, estadísticas nacionales de epidemias, entre otros.
La medicina es uno de los campos que ha convertido a la PC en parte de su instrumental. Las aplicaciones más conocidas en Medicina son:
• El Micromedex y
• El Sistema de Monitoreo Cerebral

Este sistema permite localizar la información en segundos mediante un acceso a la información durante las 24 horas del día.
El sistema MFC (Monitoreo de la Función Cerebral) integra un conjunto de equipos computarizados que logra Electroencefalógrafo digital y registros de concentración de medicamentos y drogas en el cerebro. Este sistema funciona mediante registros gráficos computarizados que son transformados luego, en imágenes de cerebro (mapeos cerebrales), cuyos colores varían desde aquellos que indican normalidad hasta los que son característicos de enfermedades específicas. El MFC sirve para evaluar la madurez y el funcionamiento normal del cerebro, desde el nacimiento hasta la senectud. En el caso de epilepsias, registra anormalidad aún en las etapas en que no hay crisis epilépticas. Se encarga de localizar la lesión y determina la forma clínica. Además, el MFC descarta lesiones estructurales, tumores cerebrales, enfermedades cerebrales degenerativas y alteraciones de la maduración cerebral.
El sistema MFC arroja resultados sorprendentes sobre distintos problemas de pacientes de tal forma que se va formando el diagnostico de un paciente.
Aplicacion de la computacion en el diseno y fabricacion
CAD es el diseño asistido por Computadora
CAM fabricación asistida por Computadora.
Campo de los procesos CAD Y CAM.
Los procesadores CAD/CAM no se limitan solamente al campo industrial sino que se extienden a todas las actividades del diseño.
La utilización de estos procesos con la ayuda de la computadora surgió, en las grandes compañías americanas por una razón muy lógica: la de reducir los costos de producción. Con este objetivo, día a día, las empresas cuya función principal es la de diseñar un producto y fabricarlo posteriormente, han ido mecanizando sus procesos a medida que han aparecido nuevas técnicas de mecanización. Así, surgen las herramientas reprogramables, máquinas capaces de fabricar distintas piezas con sólo pequeños cambios y ajustes (por ejemplo un soldador automático).
La integración de ambas aplicaciones los procesos CAD/CAM, permiten una vez construido el dibujo en la pantalla de la computadora, la imagen obtenida pueda guardarse permanentemente en un disco o CD. Si se necesita una copia en papel, en breves segundos la puede dibujar un Plotter (aparato dedicado a la impresión de dibujos) conectado a dicha computadora.
Computadoras y aplicaciones integradas
El procesador de textos, principalmente, sirve para generar textos, cartas, artículos, informes, memorándums e incluso libros.
La estructura de un texto, aunque sea compleja, siempre está perfectamente delimitada y por lo tanto es fácil, aunque laborioso, construir un programa para computadora que pueda llegar a realizar funciones complicadas. Existen muchos tipos de procesadores de texto, sin embargo, todos realizan las siguientes funciones:
· Editar o Escribir.
· Corregir un Texto.
· Imprimir un Texto.
· Almacenarlo en Disco.
Hoja de cálculo:
Una hoja electrónica, vista en la pantalla de la computadora, consta de unas filas y unas columnas que conforman unas cuadrículas, en las cuales es posible entrar datos numéricos, títulos alfanuméricos y formulas de cálculo (expresiones aritméticas en las que intervienen otras cuadrículas e incluso filas y columnas enteras). Al calcular estas expresiones, los resultados aparecen en las cuadrículas que contienen las fórmulas. Si se efectúa un cambio en algunas de las cuadriculas implicadas en el cambio, a través de las fórmulas. Permite elaborar informes, planificaciones, presupuestos y, en general, todo trabajo que requiera cálculos repetitivos. La hoja electrónica o de cálculo puede subdividirse formando ventanas, que permiten gestionar la información que parece en la pantalla, de tal modo que al mismo tiempo pueden verse cuadriculas muy apartadas una de otra. Al trabajar con tanta información siempre existe el peligro de que parte de esta información se destruya. Como prevención se pueden proteger cuadrículas, grupos de cuadrículas, filas y columnas de forma que, si se quieren en algún momento cambiar su valor, previamente se deberán desproteger.
Computadoras y comercio
La tecnología en el Comercio, ha ido evolucionando con el tiempo, es así que antes se codificaban los productos y al momento de pasar por caja, la cajera miraba el código, lo digitaba y el precio salía automáticamente en pantalla, para luego sumar y emitir un comprobante de pago.
En la actualidad, todo esto se resume al paso del producto con código de barras por un escáner.
Para la mejor atención al público en la actualidad en los Supermercados mas conocidos en nuestro medio como son Wong, Santa Isabel, Metro, las cajeras ya no tienen que digitar en el terminal el código del artículo sino que simplemente pasando dicho artículo por encima del escáner, éste lee el código y lo transmite al terminal.
Este último calcula su precio, lo rebaja del stock, va acumulando la cantidad que el cliente tiene que pagar, etc. y finalmente deja el stock actualizado y emite un ticket con el detalle de los productos comprados, su precio y el monto total de la compra.
Aplicacion en los Bancos
La tecnología en el Comercio, ha ido evolucionando con el tiempo, es así que antes se codificaban los productos y al momento de pasar por caja, la cajera miraba el código, lo digitaba y el precio salía automáticamente en pantalla, para luego sumar y emitir un comprobante de pago.
En la actualidad, todo esto se resume al paso del producto con código de barras por un escáner.
Para la mejor atención al público en la actualidad en los Supermercados mas conocidos en nuestro medio como son Wong, Santa Isabel, Metro, las cajeras ya no tienen que digitar en el terminal el código del artículo sino que simplemente pasando dicho artículo por encima del escáner, éste lee el código y lo transmite al terminal.
Este último calcula su precio, lo rebaja del stock, va acumulando la cantidad que el cliente tiene que pagar, etc. y finalmente deja el stock actualizado y emite un ticket con el detalle de los productos comprados, su precio y el monto total de la compra.
Aplicacion en los Bancos
En la actualidad, en los Bancos la computadora es elemento primordial, ya que sin las computadoras y sus sistemas, el banco no podría llevar a cabo miles de transacciones en diferentes agencias en simultáneo.
Sus funciones van desde los pagadores/recibidores hasta los cajeros automáticos, que controlan depósito y salida de dinero así como también pagos de recibos de agua, luz, teléfono, entre otros.
Otra aplicación de las computadoras en los bancos es el manejo de las tarjetas de crédito, el sistema de proceso para bancos y entidades de ahorro, reconocimiento de voz, entre otros.
Los cajeros automáticos, permiten depositar o retirar dinero de un banco a cualquier hora del día e incluso identificación del propietario, este control se realiza con una clave numérica y/o alfanumérica lo que permite un servicio eficiente para el usuario.
Computadoras y educacion
Las computadoras en la educación son usadas como medio de juego o escritura, no se le da su verdadero papel de auxiliar de educación en cualquiera de los ámbitos educativos (Colegio, Universidad, Institutos, entre otros).
La informática en la educación ha evolucionado en la aplicación didáctica. Es decir, existe hoy en día el enfoque de la computadora como auxiliar en todas las asignaturas o líneas de acción educativa.
En las universidades el escenario es mas o menos el mismo. También, existen institutos superiores, en los cuales la computadora es el elemento primordial para la enseñanza e investigación. La educación y la tecnología marcan una nueva unidad de medida para apreciar la viabilidad de los países en los próximos años.
Los avances tecnológicos que se perfilan harán posible la transformación de los servicios educativos para acercarlos a las necesidades de las personas.
Por ejemplo, la conexión a redes de computadoras nacionales e internacionales permitirá adaptar la educación para que cada individuo pueda profundizar en sus áreas de interés. Para el estudiante y el maestro estará disponible la información contenida en depósitos anteriormente fuera de su alcance, permitiéndoles privilegiar su uso y aprovechamiento por encima de su capacidad de memorización
La informática en la educación ha evolucionado en la aplicación didáctica. Es decir, existe hoy en día el enfoque de la computadora como auxiliar en todas las asignaturas o líneas de acción educativa.
En las universidades el escenario es mas o menos el mismo. También, existen institutos superiores, en los cuales la computadora es el elemento primordial para la enseñanza e investigación. La educación y la tecnología marcan una nueva unidad de medida para apreciar la viabilidad de los países en los próximos años.
Los avances tecnológicos que se perfilan harán posible la transformación de los servicios educativos para acercarlos a las necesidades de las personas.
Por ejemplo, la conexión a redes de computadoras nacionales e internacionales permitirá adaptar la educación para que cada individuo pueda profundizar en sus áreas de interés. Para el estudiante y el maestro estará disponible la información contenida en depósitos anteriormente fuera de su alcance, permitiéndoles privilegiar su uso y aprovechamiento por encima de su capacidad de memorización
Fuente : Eder Ivan de Yta Altamirano, Itzel Ortiz Mendez, Said Ramos Flores, Maria Chantal Hierro Zavala ( 2007 ). http://aplicaciondecomputadoras.blogspot.com/
Linux uno de los mejores sistemas operativos que existen hoy quiza el mejor, Linux inicio con Linus Benedict Torvalds un joven emprendedor el cual desde sus 10 anos de edad ya trabajaba con ordenadores, su abuelo era un matematico y estadista que gracias el joven Linus se especializo en los ordenadores y en las modificacion necesarias para hoy contar con Linux, el solo quizo adaptar su ordenador a sus necesidades pero fue mas haya de sus espectativas.
Linux es un sistema operativo en cierta parte caro, pero ofrece grandes ventajas que los demas competidores no, multitareas, multiusuarios, multiplataformas, entre muchas otras.
La aparicion de este sistema fue a inicios de la decada de los 90' cuando nuestro amigo Linus realizo los primeros codigos del futuro sistema operativo Linux.
Por otra parte el lenguaje de programacion asi como fue importante en este gran avance tecnologico, es quiza lo mas impotante de una maquina, si una maquina no tiene instrucciones jamas realizara ninguna tarea. El lenguaje no solo se utiliza en computadoras hay cientos de instrumentos electronicos que conllevan comandos ejecutables de cierta manera controlados por el ser humano, como por ejemplo una maquina de inyeccion de plastico necesita cierto tipo de instrucciones para realizar una tarea determinada e incluso una calculadora necesitamos tener una programacion para que realice sus tareas correctamente.
Las aplicaciones para la computacion es infinita, hoy en dia todo esta manipulado por una maquina o computadora, pero las aplicaciones a ramas como la medicina, la robotica, industria, entre muchas otras son muy importantes para los seres humanos. En la medicina es importante ya que ayuda no solo a detectar una zona infectada por una enfermedad sino tambien a guardar una base de datos de cada paciente para que el doctor tenga un apoyo de lo que estamos sufriendo verdaderamente.
La computadora es indispensable en todo momento, y sera parte de todo en un futuro no muy lejano, hay que tratar de asociarnos lo ms que podamos con todo respecto a software, hardware y actualizacion constantes.