domingo, 12 de febrero de 2012

Informacion de C++

Diagrama de Flujo

Es un esquema para representar gráficamente un algoritmo. Se basan en la utilización de diversos símbolos para representar operaciones específicas, es decir, es la representación grafica de las distintas operaciones que se tienen que realizar para resolver un problema, con indicación expresa el orden lógico en que deben realizarse.
Se les llama diagramas de flujo porque los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia de operación. Para hacer comprensibles los diagramas a todas las personas, los símbolos se someten a una normalización; es decir, se hicieron símbolos casi universales, ya que, en un principio cada usuario podría tener sus propios símbolos para representar sus procesos en forma de Diagrama de flujo.

Simbolos utilizados en un diagram de flujo
Inicio
- Este se utiliza para representar el inicio o el fin de un algoritmo. También puede representar una parada o una interrupción programada que sea necesaria realizar en un programa.
Proceso
- Este se utiliza para un proceso determinado, es el que se utiliza comúnmente para representar una instrucción, o cualquier tipo de operación que origine un cambio de valor.
Entrada / Salida
- Este símbolo es utilizado para representar una entrada o salida de información, que sea procesada o registrada por medio de un periférico.
Decision
- Este es utilizado para la toma de decisiones, ramificaciones, para la indicación de operaciones lógicas o de comparación entre datos.
Conector
- Este es utilizado para enlazar dos partes cualesquiera de un diagrama a través de un conector de salida y un conector de entrada. Esta forma un enlace en la misma página del diagrama.
Conector fuera de pag.
- Este es utilizado para enlazar dos partes de un diagrama pero que no se encuentren en la misma pagina.
Flujo del programa
- Este es utilizado para indicar la secuencia del diagrama de flujo, es decir, para indicar el sentido de las operaciones dentro del mismo.
Salida de informacion impresa
- Este es utilizado para representar la salida de información por medio de la impresora.
Mostrar informacion en pantalla
- Este es utilizado para representar la salida o para mostrar la información por medio del monitor o la pantalla.
 Fuente: Antonio Millan, Gerardo Fermin, Jose Chacon. ( 2008 ). http://www.monografias.com/trabajos59/diagrama-flujo/diagrama-flujo.shtml

Tipos de datos en C++

Hay dos clases de tipos de datos: tipos fundamentales y tipos derivados.
Tipo entero: representa números enteros con o sin signo, que estarán compuestos por los dígitos del 0 al 9, pudiendo ser precedidos por los signos + o -.
Algunos ejemplo de datos enteros son: 0, 23, -176, -1, etc.
Tipo real: Se emplean para representar números reales (con decimales). Para definir datos reales se antepone la palabra reservada float al identificador de la variable.
Por ejemplo: float numero1, numero2;
Tipo carácter: Este tipo de datos se emplea para representar un carácter perteneciente a un determinado código utilizado por el ordenador (normalmente el código ASCII). Para representar este tipo de dato se antepone la palabra reservada char al identificador de la variable.
Por ejemplo: char letra, letra2;
Tipo cadena de caracteres: una cadena de caracteres es un número de caracteres consecutivos (incluso ninguno) encerrado entre unos delimitadores determinados, que en el lenguaje C son las comillas dobles. Para definir variables de tipo cadena, estas se definen como vectores de caracteres, esto es, anteponiendo la palabra reservada char al identificador de la variable, y después entre corchetes la longitud máxima de cadena.
Por ejemplo: char cadena[20];


Operadores en C++

Operadores aritmeticos en C++

Los operadores aritméticos se usan para realizar cálculos de aritmética de números reales y de aritmética de punteros. C++ dispone de los siguientes:

Operadores aritméticos unarios:

C++ dispone de los siguientes operadores de asingación:


Funciones matematicas en C++

Las siguientes funciones matemáticas son heredadas de C y provistas por el estándar C++. La mayoría de ellas se encuentra disponible por medio de la cabecera <cmath>.

 

Operaciones Básicas



abs, labs, llabs
Recupera el es: valor absoluto de un valor integral. Función sobrecargada.
abs, fabs
Recupera el valor absoluto de un valor en punto flotante. Función sobrecargada.
div, ldiv
Recupera el cuociente y resto de una división. Función sobrecargada.
fmod
Recupera el resto de una división en punto flotante.
remainder
Recupera el resto con signo de una división. Disponible en C++0x.
remquo
todo 
fma
Producto-suma 
fmax, fmin
Determina el mayor o menor de dos valores en punto flotante 
fdim
Determina la diferencia absoluta entre dos valores en punto flotante 
nan
nanf

nanl
Determina “not-a-number” (NaN

 

Funciones exponenciales



exp
Calcula e elevado a la potencia dada.
exp2
Calcula 2 elevado a la potencia dada.
expm1
Calcula e elevado a la potencia dada, menos uno. 
log
Calcula el logaritmo natural (base e).
log10
Calcula el logaritmo común (base 10).
log1p
Calcula el logaritmo natural de 1+n. 
ilogb
Extrae la potencia binaria del número. 
logb
Extrae la potencia binaria del número. 

 

Funciones potencias



sqrt
Calcula la raíz cuadrada.
cbrt
Calcula la raíz cúbica.
hypot
Calcula la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados (hipotenusa de los dos catetos). 
pow
Calcula un número elevado a la potencia del otro.

 

Funciones trigonométricas



sin
seno
cos
coseno
tan
tangente
asin
arcoseno
acos
arcocoseno
atan
arcotangente
atan2
arcotangente de dos argumentos, usando el signo para determinar el cuadrante

 

Funciones hiperbólicas



sinh
seno hiperbólico
cosh
coseno hiperbólico
tanh
tangente hiperbólica
asinh
arcoseno hiperbólico 
acosh
arcocoseno hiperbólico 
atanh
arcotangente hiperbólica 


Secuencia de escape en C++

Las secuencias de caracteres en las que el primero es la barra invertida, se denominaron secuencias de escape y aunque originariamente se utilizaron para la representación de los caracteres de control, por extensión pueden representarse de este modo todos los códigos ASCII. Además se dispone de algunos símbolos predefinidos para los caracteres más frecuentes. Por ejemplo, \n se utiliza para representar el carácter nueva línea (decimal 10).
Existen diferentes secuencias de escape en C. Para saber qué es una secuencia de escape, diríjase al capítulo anterior.

\n Nueva línea. Coloca el cursor en el principio de la siguiente línea.
\t Tabulador horizontal. Mueve el cursor al siguiente tabulador.
\r Retorno de carro. Coloca el cursor hacia el principio de la línea actual.
\a Alerta. Suena la beep del sistema.
\\ Imprime la diagonal invertida. Una sola diagonal sería interpretada como un carácter de escape.
\” Imprime la doble comilla. Sin la diagonal invertida, se interpretaría como un inicio o un fin de una cadena.

Fuente: Alegsa ( 2007 ). http://www.alegsa.com.ar/Notas/97.php


 El C++ es un programa muy completo pero quiza ya un poco viejo, sin embargo para el publico programador es un lenguaje de bajo nivel sin embargo con las aplicaciones que podemos agregar se transforma en un alto nivel.  A pesar de las criticas, el programa C++ es muy completo, es facil de aprender no es necesario ser un experto en sistemas computacionales para dominar el lenguaje de programacion. 

El lenguaje de programacion es muy importante es todo la estructura electronica digital para poder realizar tarea sencillas hasta las mas complejas que podemos encontrar. Esye programa es en gran parte la base del lenguaje de programacion de otros software mucho mas complejos o sencillos, como vimos en los anteriores capitulos contiene bastantes comandos con los cuales son mas facil de programar la tarea a efectuar.









No hay comentarios:

Publicar un comentario